CONTRIBUYENTES
ENLACES | fichas de los contribuyentes | | foro | | drmusicstudio | |
EXTENSION MUSICAL de DR-MUSICSTUDIO
"AND I DIDN'T HAVE TO BE HERE": CLAUDE DEBUSSY / "Clair de Lune (Suite Bergamasque)" - por Federico interpretada por: Cecile Ousset
"Es la primera vez que elijo algo de música clásica en la extensión / simposio. Si bien es una composición universalmente conocida (y estoy plenamente seguro de que muchos de ustedes ya la habrán oído) creo que se trata de una opción atinada, sobre todo teniendo en cuenta que no muchos de quienes estamos en el foro se han mostrado interesados en la música clásica hasta el momento. Cierto que el francés Debussy no es lo más obvio para empezar a explorar, pero esta composición es algo especial. El tercer movimiento de una pieza llamada "Suite Bergamasque", se trata de una perfecta pintura musical que halaga nuestros sentidos al tiempo que ejemplifica a la perfección el inédito lenguaje pianístico de este genio. Sin dudas, Debussy ha creado un universo totalmente diferente para este instrumento; algunos lo llaman "impresionismo"; no deja de ser una etiqueta útil, aunque se queda demasiado corta ante la asombrosa belleza y profundidad de esta pieza". BLOODROCK / "Castle Of Thoughts" - por Federico extraída del álbum: Bloodrock (Estados Unidos, 1970)
"No se puede decir que Bloodrock sea de mis bandas favoritas... Se trata de un combinado sureño de testosterona y anfetaminas, en donde la actitud prevalece sobre la búsqueda del arte. La voz del cantante no los va a sorprender en lo más mínimo, siendo el típico aullido "agresivo" del cantante redneck promedio. No es que no me guste de vez en cuando algo bien sacado de quicio, pero quizás a esta banda le haya faltado alguna obra realmente trascendente como para captar un poco más mi imaginación. De todas formas, lo que importa es que ciertamente tenían un formidable talento para escribir canciones rockeras cargadas de excelentes riffs y toneladas de patadas en el culo. Esta canción es un ejemplo brutal que seguramente no los dejará indiferentes. Si pensaban que en materia de rock ajustado de guitarras rifferas ya no había sorpresa, no tienen más que subir el volumen y dejarse violar con esta maravillosa lección de rock n' roll." CURTIS MAYFIELD / "Little Child Runnin' Wild" - por Federico extraída del álbum: Superfly (Estados Unidos, 1972)
"Estuve escuchando bastante música negra en estos últimos tiempos, descubriendo algunos de los pasajes más sensuales y rítmicos que ha sabido dar el rock (y el jazz, el funk y el soul: todavía no me atrae el motown más tradicional). Lo habrán notado ya que desde Sly Stone y Funkadelic hasta Fela Kuti prácticamente les he mostrado ejemplos de lo más conspicuos... Pues aquí tienen más: Curtis Mayfield puede ser un nombre relativamente oscuro (jajaja, porque es negro, jajaja, soy muy gracioso) comprado con gentuza de la talla de James Brown, Stevie Wonder, Sly Stone, George Clinton, Marvin Gaye, etc. No obstante, su talento esta a ese nivel y mucho más. Superfly es la EXCELENTE banda sonora de una película "blaixplotation" (de esas que retratan los vericuetos de la sub-cultura negra en los EEUU) y así comienza, con una exudación tremenda de feeling, ritmo sudoroso y sentimiento a flor de piel. Una introducción imperdible para un álbum imperdible." VAN DER GRAAF GENERATOR / "Refugees" - por Morrisong extraída del álbum: The Least We Can Do Is Wave To Each Other (Inglaterra, 1970)
"Ya creo que varios oyeron de esta banda y hasta tienen un par de discos para oir. Se trata evidentemente de una agrupación mítica pionera del prog rock, que ha subsistido justamente en torno a aquello, ya que siempre se mantuvo fiel a su propuesta en desmedro de su masificación que importaba seguir una veta comercial. Sólo he escuchado el álbum del cual extraigo la presente propuesta, el cual me ha sorprendido con creces, en particular “refugees”, con una de las melodías más sobrecogedoras que haya escuchado en el último tiempo, repetida una y otra vez al tiempo que crece una atmósfera totalmente atrapante que deja perplejo. Espero que disfruten y puedan indagar más en la obra de esta magnífica banda (y de la sobrenatural voz de su líder) tal como pretendo personalmente hacerlo. Nota: Robert Fripp tuvo participación en un par de discos de Van Der Graaf, lo cual explica cierta similitud con lo que hacía Crimson hacia finales de los 60’s." OS MUTANTES / "A Minha Menina" extraída del álbum: Os Mutantes (Brasil 1969) - por Matusalén
"Hace no mucho descubrí este disco, y desde la primera escucha este tema me enamoró como no me había pasado hace mucho. Os Mutantes, al menos en este debut, son un grupo de pop psicodélico, al que el idioma portugues y cierta influencia de la música tradicional de su país le da un aire personal. Esta canción que propongo es de aquellas que sin complicarse la vida consiguen atraparte para toda la vida: empieza con un animado rasgueo acústico cuando de repente un IMPRESIONANTE a la par que sencillo riff de 7 notas que se repite durante la canción nos salta a la yugular y se niega a soltarse para siempre. Entonces hemos caído en un maravilloso mundo de melodías pop, bellas armonías y guitarras psicolédicas del que nunca querremos salir."
|