ROUND 8 - RESUMEN de CALIFICACIONES
Ted, Just Admit It | I Wanna Be Adored | Candy Says | King Of The Mountain
OPiNiÓn X oPiNiÒN
JANE'S ADDICTION / "Ted, Just Admit It..." - 1988
::: Nota más alta: HHHHH (BlackQueen & Isaac David)
::: Nota más baja: HHH (Jaume, Daniel, Salva Miralles, Morrisong & Village Green)
::: Notas más frecuentes: HHH & HHHH (5)
"Uno de los grupos más influyentes en el rock alternativo de los 90, a final de los 80 lanzaron uno de los mejores discos de la historia del rock, siendo este tema el mejor de toda la década, en mi opinión. El tema puede hacerse a primeras escuchas un poco duro de asimilar, por ese lento y pesado comienzo en el que tarda unos minutos en empezar a pasar algo, y por la extraña voz de Perry Farrel, pero va creciendo en intensidad hasta estallar en uno de los mejores momentos de rock salvaje creados por el hombre, con ese grito de guerra que es "SEX IS VIOLENT!". Por cierto, este grupo proviene del mismo ambiente underground que los Red Hot Chilli Peppers (su guitarrista, Dave Navarro grabó el disco One hot minute con los RHCP), pero su temprana separación les impidió alcanzar tales cotas de popularidad".
Matusalén
Anti-Edipo: HHHH
A ver, debo decir que esto me sorprendió. Yo conocía algo de Jane's Addiction y algo del excentrico Perry Farrel, pero este tema no lo conocía,y me gustó muchisimo, muestra toda esa potencia rockera del grupo, y aparte muestra en exceso el trabajo de Dave Navarro en guitarra (que se debe decir que es un excelente músico). Muchos han dicho que la intro es muy larga, pero a mi al contrario me agrada mucho, creo que ese par de minutos que supuestamente no pasa mucho son elementales para después percatarse de la potencia del tema... "Sex is violent!" me ha quedado dando vueltas todos estos días, es como un grito de guerra a la conservadora sociedad gringa de los 80 ami parecer. Muy buena banda, y urgentemente bajaré este disco.
Arthur: HHHH
Este es un grupo curioso, el cual un servidor conocía de el album "Ritual de lo Habitual". Me gusta la propuesta de Jane's Adiction, me parece original dentro del contexto musical del momento, oyes una canción y los reconoces al momento. Este tema a pesar de contar con altibajos es de un buen nivel. Mi preferida del round.
Black Queen: HHHHH
Genial. La introducción nos... er... introduce perfectamente en el ambiente de la canción, y ésta desprende una energía brutal. No le puedo encontrar un fallo a lo largo de los siete minutos.
Isaac David: HHHHH
Me sorprende que los participantes de el foro no sepan apreciar este tema ... es progresivo y rockea! èsa linea de bajo, si hartante, pero es pegadiza, apuesto a que la tienen en sus cabezas pegada como chicle, despuès esos riffs de guitarra a la black sabbath!! ay madre!! sorprendente! (Si hubiera venido de Sabbath o de Zeppelin le ponen mas de 4 estrellas verdad??) esto rockea muy bien!! Al oir temas como este en la década de los 80's me sigo preguntando porque diablos dicen que Nirvana "resucito" el rock pesado. ***** (Escuchen lo que pasa al minuto 5:40 y si eso no les hace agitar su cabeza con la señal del diablo, necesitan tomar carbohidratos)
Federico Fernández: HHH1/2
Un tema que rockea y lo hace de una forma bastante atípica tal como no había escuchado jamás. Leeenta, leeenta digestión también, al principio no es que no me gustaba, pero tampoco lograba atraparme demasiado. Tuve que subir el volumen lo suficiente como para entender la extraña perversidad turgente que anida en esta canción. El tono de guitarra sigue sin ser de mis favoritos, y algunas partes todavía siguen sin cuadrarme del todo, pero en general creo que merece reconocimiento, aunque sea por esa fenomenal introducción. Sí, al contrario de algunos, pienso que lo mejor de este tema está en los primeros minutos.
Gustavo: HHHH
Me sorprendio este tema, es avant garden y al mimo tiempo muy disfrutable. si bien al prinsipio parese un monton de cosas que no dicen nada, el tema te absorve y muy bien.
Jaime Gutiérrez: HHH
Hmmm. Este tema es jodido, cuesta de pillar. Lo veo algo caótico y demasiado largo para lo que entrega. Me parece que se podía haber hecho lo mismo en menos tiempo. Hay pasajes en los que me pierdo o en los que, directamente, dejo de escuchar. Me recuerda algo a Sonic Youth, aunque estos últimos son más ruidosos. Me da la impresión de que es un tema especialmente diseñado para ir atrapando poco a poco, pero a día de hoy y después de escucharlo cuatro veces, sigue sin decirme gran cosa.
Javi: HHHH
La primera vez que escuché este tema me voló la cabeza completamente. Sin duda, esta canción contiene uno de los momentos más sucios y salvajes con esa explosión que supone el alarido de "SEX IS VIOLENT" tan primitivo como efectivo. Después a las sucesivas escuchas la sensación se ha evaporado un tanto. La canción comienza con un riff de bajo muy sugerente y tranquilo creando la tensión necesaria para conducirnos a esa explosión de guitarras (muy buenas). Sin embargo lo mejor está por venir cuando la batería comienza a acelerar el ritmo como si una estampida de bufalos estuviera por venir aun y el tema nos reserva un final lleno de alaridos y locura. Muy buena.
Daniel Hernández: HHH
Este tema tiene un inicio desordenado, bastante desordenado de hecho y logra, con esto, crear una cierta tensión que se verá mas o menos cuando entra la guitarra, que por cierto, es tremenda, jugueteando en el canal derecho y luego explotando en furiosos acordes. Luego de un par de versos saltarines, BOOM!! se pone a rockear. La bateria hace un estupendo trabajo, pero es sobretodo, la guitarra la que se merece mi total aprobacion. Lastimosamente, no le encuentro el chiste a eso de "Sex is violent" repetido hasta irritarme... nah! No hay fuerza... es un temilla inofensivo... Tres estrellas, dos se las debemos a la guitarrita...
José Antonio: HHH1/2
Por el momento no le puedo dar mas calificación, el tema es una experimentación muy curiosa…de echo jamás pensé que un grupo como janes hiciera eso… Aunque siento que el tema se queda atorado y no puede avanzar nada, aun así reconozco el gran trabajo de guitarra logrado, el gran problema aquí es que tarda mucho para llegar al clímax que se escucha en los últimos 2 minutos y por lo tanto en los primeros uno solo siente que navega hacia ningún lado.
Ron Lennon: HHH1/2
Los janes's son una banda fundamental dentro del mundillo underground alternativo que antecedio a la explosion del grunge, fundadores del festival de lollapalooza y con un album como ritual de lo habitual que definen la onda indie rock de principios de los 90, sin embargo y despues de tantos elogios el tema me costo que me gustara, ya que teniendo temones como jane's says, Been Caught Stealing o stop, esta cancion se me hacia larguisima con esa intro eternaaaa, este tipo de temas increscendo que ganan con las sucesivas escuchas me cuesta mucho digerirlos, pero a veces vale la pena el esfuerzo ya que los 2 minutos finales son explosivos.
Luigui: HHHH
O deberia llamarlo "el porque del rock de los noventa puede ser tan genial como el clasico" (claro q si tomamos esto como precedente de los noventa). Ese bajo hipnotico, armonicos y lineas de guitarras tan explosivas como sexualmente decadentes... wow! esto si que vuela mi cabeza... la progresion de la cancion en si es algo lenta, lo que me impide ponerle una nota alta, pero wow! de nuevo esa explosion rockera al final, para romper culos, ventanas, sillas... caos... Dave Navarro, por ese riff te la mereces a Carmen de sobra.. jajaja
Salva Miralles: HHH
Ésta y la de los Stone Roses tienen una intro un poco larga. Quizá es a propósito, para que vaya aumentando la tensión o algo. El caso es que el tema no me acaba de convencer. Aun así el ritmo de bajo es interesante, y la progresión hasta el estribillo también. Me ha gustado conocer a esta banda, tiene buena pinta.
Monkey Man: HHHH1/2
Tardo en gustarme. El momento clave tarda mucho en llegar, aun si es algo importante para el desarrollo del tema, y creo que ese es el problema. Me gusta como suena esa guitarra y la performance vocal es interesante. Es casi seguro que intente bajarme algo de esta banda de la que conozco poco.
Morrisong: HHH
No mucho que decir de esto. El bajo "jazzy" es atrapante, pero lo que se construye sobre él no me cautiva en demasía. Una voz que clama por algo, seguramente es transgresora pero musicalmente no genera mayor estímulo.
Village Green: HHH
Bueno es verdad esta canción es y se hace extremadamente dificil, pero no quiere decir que sea mala, mas bien llama la atención, aunque no se pq pero nunca me ha gustado la voz del tipo, me gusta bastante lo q hace navarro con la guitarra, le da un buen plus a la canción, no se tal vez sea eso lo que hace interesar en la cancion
THE STONE ROSES / "I Wanna Be Adored" - 1989
::: Nota más alta: HHHH1/2 (Black Queen & Ron Lennon)
::: Nota más baja: HHH (Arthur, Isaac David, Gustavo & Daniel)
::: Nota más frecuente: HHHH (7)
"El tema que pongo es el que me hizo apreciar a The Stone Roses como un buen
grupo. Por algo es el que abre su disco debut supongo. The Stone Roses fue una
de las bandas con mayor influencia en el panorama musical. Ecos de su decisiva
impronta en la escena británica están en grupos como Oasis, Suede, etc.
Integrado por el cantante Ian brown y el mejor guitarrista John Squire toman
sonidos de The Byrds, Simon & Garfunkel...
La canción no puede empezar de mejor manera. Una intro de bajo hipnotizante
nos sumerge en una atmósfera ensoñadora y única donde Ian Brown proclama que
quiere ser adorado en un canto lisérgico con letras tan simples como
adictivas. La afectación con que canta Brown unida al tratamiento instrumental
con los trucos y efectos de la guitarra de John Squire crean un sonido
fascinante y único hasta un final cuasi épico en el que el título se repite
como un matra hasta alcanzar el climax final. Genial".
Javi
Anti-Edipo: HHHH
Otra banda que hace rato quería escuchar, y el simposio me da la oportunidad. Si bien la empezada del tema esa algo lenta, lo entiendo partiendo desde que este tema es la abertura del disco (que pronto tb tendré) y de esa forma la encuentro espectacular. Me recuerda a muchas cosas, sobre todo al primer de Suede, de discos como el homonimo y el Dog Man Star... El tema tiene una onda exquicita, casi de mi debilidad, melodías calmadas pero no por eso condesendientes sino que muy oscuras y emotivas. Buenisimo tema también..
Arthur: HHH
Nunca los había escuchado a estos, aunque sabía que no me iban a entusiasmar. No obstante el tema es bueno sin ser la gran cosa y a pesar de que se pasa repitiendo el título de la canción mas de dos minutos. Todo correcto, nada brillante.
Black Queen: HHHH1/2
Excelente canción también. Goza de otra introducción atmósferica muy buena. La melodía vocal me fascina y la voz del cantante también. No obstante, noto que le falta algo que la haga completamente soberbia como es la de Jane's Addiction.
Isaac David: HHH
Buena entrada de bajo e incorporación de guitarra , con batería
poderosa tipo 80’s, la melodmelodía esta buena
Melodía esta buena, y hay una buena parte rockera que despierta a os q se habian
quedado dormidos, buen tema.
Federico Fernández: HHHH
Esta canción ya la conocía, y cuando la escuché me ahuyentó de bajarme el debut de los Stone Roses. No porque me pareciera mala, sino porque esperaba algo realmente apabullante, dado el status de semidiós que tiene el álbum. Y ciertamente no lo hizo. Pero eso fue hace mucho, y Javi esta vez me da la oportunidad de escuchar la canción con algo más de detenimiento, y debo admitir que suena realmente bien, más que nada por el mítico bajo del comienzo y la memorable línea de guitarra, que se va metiendo en tu cabeza muy de a poco, muuuuy de a poco como un lento anfibio se arrastra por el barro.
Gustavo: HHH
Buen, tema, el bajo es expectacular y el vocalista hace del tema muy oscuro, aunque si bien cansa un poco repitiendo siempre lo mismo.
Jaime Gutiérrez: HHH1/2
Lo mejor del tema es sin duda su atmósfera. Una atmósfera (que me rodea y me envuelve en un ambiente como si estuviese flotando) lograda, en gran parte, por el trabajo del vocalista, que parece que vaya medio drogado y este sufriendo delirios y alucinaciones. Lamentable no percibo mucho más que eso, de ahí que lo ponga una puntuación más alta.
Daniel Hernández: HHH
Una intro verdaderamente inquietante (y larga por cierto) y el juego de batería de fondo contra la serpenteante guitarra es interesante. Lastimosamente, parece que el tema no va a ningun lado y termina sin mas. Ahora, donde estan los sonidos tomados de los Byrds y de S&G???
José Antonio: HHHH
Un tema de una banda ya legendaria que había cometido el error de jamás buscar algo de ellos y la verdad esto no desmerece, la atmósfera del principio funciona al igual que las líneas de bajo que le siguen, y ese -I dont have to sell my soul Hes already in me- enganchan a cualquiera, un muy gran eleccion
Ron Lennon: HHHH1/2
Gran cancion de una de las bandas mas caracteristicas de la escena de manchester, precursores del britpop, este tema me atrapa por su atmosfera relajante, con un ritmo lento pero casibailable y su melodia grandilocuente, este tema marca pautas para la movidad bitanica de los 90's.
Matusalen: HHH1/2
Ya conocía el grupo pero no esta canción. Tiene una atmósfera muy lograda, pero la verdad es que no le veo que suene tan sesentera como se dice. Me costó bastante de asimilar, pero me acabó gustando. Buena.
Luigui: HHH1/2
Lo mismo que dijeron los demas foristas... el antecedente de Oasis.. o sea, esto incluido en Definitly Maybe o incluso en Morning Glory hubiera sido definitivamente un highlight... debo decir que me gusta, que hay un aire menos careta que en las canciones de Oasis de este tipo, que se yo, me suena mas honesto... Le falta un poquito de versalitilidad, pero no puedo culpar por eso a toda la cancion
Salva Miralles: HHHH
Me gustan mucho los Stone Roses. En concreto este tema tiene una atmósfera que me fascina. Se nota MUCHO su influencia en las primeras maquetas de Oasis, y en menor medida en el Definitely Maybe. La letra de este tema es muy narcisista. Los Stone Roses es una de esas bandas de los 80 o 90 que no inventan nada, sino que tratan de "modernizar" la música de los 60. Algunas lo hacen fatal. Otras, como los Stone Roses, muy bien.
Monkey Man: HHHH
A pesar de que tambien tiene una larga intro (aunque quizas necesaria), me gusta mucho como se combinan la guitarra y la melodia vocal (al final, la descripcion de esta es similar a la de la cancion de Jane's Addiction...aunque en realidad no se parecen en nada). Es una cancion muy agradable de un album que ya tenia pero al que nunca le habia prestado demasiada atencion.
Morrisong: HHHH
Esto me fue agarrando paulatinamente. En un comienzo no me vi muy impresionado por esto, pero ese "I wanna be adored" repetitivo suena de pronto casi mítico, atemporal, rupturista, sugerente. Me he llevado varias sorpresas con la música contemporánea, sobre la cual tenía un marcado prejuicio, y temas como éste me han tapado la boca.
Village Green: HHHH
Conocia a los Stone Roses de nombre nada mas, y por la carrera solista de Ian Brown, y en fin me sorprendio bastante el grupo sobretodo pq no me gustan los 80s , la canción me hace flotar bastante, y esos pequeños arreglos de guitarra impresionan, habia oido de los bueno q era squire, tremenda canción.
THE VELVET UNDERGROUND / "Candy Says" - 1969
::: Nota más alta: HHHHH (Matusalén & Monkey Man)
::: Nota más baja: HHH (Arthur & Isaac David)
::: Nota más frecuente: HHHH1/2 (6)
"Bueno, si bien elegí en el primer round un tema bien extraño, voy a elegir algo mucho mas tranqui. Los velvet son una de mis bandas favoritas de todos los tiempos, y este tema es de su mejor disco. Un tema con una melodía mas que hermosa y bien oscurita. Que la disfruten".
Gustavo
Anti-Edipo: HHHH1/2
Y bueno! Es complicado evaluar un tema de una de tus bandas favoritas, y más encima si es el tema que abre uno de tus disco favoritos! Y sí, Candy Says a mi parecer es el tema que abre y define el disco homonimo de la Velvet, y es justamente el que te hipnotiza para luego sumergirte en las calmadas aguas de ese discazo, no sé si es el mejor tema pero si cumple su misión. Lo siento, pero es el mejor tema de este round..
Arthur: HHH
Aunque había oido hablar bien de este disco esta canción es la primera que escucho. Un tema muy relajado, tranquilo y sin nada realmente excepcional o que me fascine personalmente.
Black Queen: HHHH1/2
Una balada demasiado sencilla para mi gusto pero encantadora, emocionante. El falsetto de Yule me deja sin respiración.
Isaac David: HHH
Ahhhh... bostezo, pero esa era la intención, calmar al oyente mientras ve un paisaje terrenal y bebe una soda. La intención se cumple bastante bien.
Federico Fernández: HHH1/2
Gran tema, con mucho feeling y una melodía adorable y triste a la vez. Coincido en que se trata de el mejor disco que hizo la banda... En él, Candy Says es solo un gran tema entre muchos, que además suelen parecérsele. Pero no estoy juzgando el disco sino la canción, y debo decir que me seduce muchísimo, sobre todo por el ritmo bien tranqui y casi jazzístico que acompaña el lamento, realmente parece algo grabado por tres tipos sentados en un living cantando alrededor de la fogata.
Jaime Gutiérrez: HHHH
Pero bueno! Si no recuerdo mal, Gustavo se quejaba en un thread de que algunos ponían buenas canciones de grupos conocidos y pedía más atrevimiento y apuestas más arriesgadas... Y elige un tema de la Velvet?? Si esto no es una incoherencia, que alguien me lo explique... En fin, un gran tema, claro: relajado, atrapante y “cool”. Curioso lo de algunos títulos de canciones la VU y Reed: “Candy Says”, “Lisa Says”, “Carolina Says”, “Stephanie Says”... La chicas dicen muchas cosas, ciertamente.
Javi: HHHH
Para contrastar con el frenesí de la anterior esta canción nos ofrece una atmósfera tranquila con ese tono dulzón de voz de Yule y la melancolía que transmite. Me gustan más otros clásicos de la Velvet (aunque no he escuchado mucho de ellos) pero esta canción es muy buena también. LO que más me llega es ese falsete en medio. Muy emotivo el tema. Algunos dicen que como llega de verdad es escuchando el disco entero. Bueno me ha gustado mucho así que habrá que escuchar el resto del album...
Daniel Hernández: HHHH1/2
Los Velvet Underground son recordados solamente por su opus principal de 1967, pero la verdad es que esta canción demuestra que su catálogo es totalmente vital en cualquier coleccion de rock. Este tema, en particular, es Soberbio!!!! Una sucesión de acordes de magnífica opulencia que reúne lo más nostálgico y melancólico de un tiempo de vientos confusos y una melodía digna de un Paul McCartney (hasta la voz me lo recuerda). Lágrimas en mis ojos y mi corazón salta gozoso de alegría... Perfección.
José Antonio: HHHH1/2
Todo mundo tiene que conocer a Velvet Underground y su primer disco y quizás muchos se queden en eso, aunque la canción logra ser muy suave y simple, nadie imaginaria que la letra trata sobre un transexual o bueno eso es lo que parece al decir I've come to hate my body, una muestra de que los velvet van mas allá de su disco debut.
Ron Lennon: HHH1/2
Este tema debe ser instrumentalmente de los menos representativos de la velvet, ya q es minimalista y para nada experimental en sus formas..sin embargo me provoca algo similar q al oir el tema julia de lennon, esa sensacion de tristeza infinita, de desamparo...no le pongo mas puntaje pq no le hace honor a la fama de la velvet de ser un grupo experimental e influyente.
Matusalen: HHHHH
Siempre me ha encantado la Velvet, y esta canción es de sus mejores temas. Muchos si no lo conocíais os puede sorprender que le de tanto a una canción tan simple, pero es que el tercer disco de la Velvet va atrapando poco a poco, cuesta bastante poder apreciar su verdadera magistralidad. Un clasico.
Luigui: HHHH1/2
Ahhh, que hermosa melodia... candida, apetecible... como para sumergirse en un sueño profundo, me parece un canto de cuna... a veces me suena al McCartney mas melodico... y ese final, que cosa mas hermosa... bueno ahorita no estoy para analizar letras porque me da flojera, pero no me importa que diga en si... la melodia esta muy demasiado hermosa... esta buena, bueno, cualquier cosa que venga de Velvet Underground siempre es bienvenida
Salva Miralles: HHHH
El tercer disco de la Velvet (el homónimo) tiene un sonido muy folky. En parte, porque ya no toca John Cale. Sin embargo, las letras siguen igual, el principio de esta canción asusta. ¿Qué habla, de un transexual? La canción me gusta, a pesar de que no cante Lou Reed. Quizá los duh-duh-ah finales se hacen muy largos (Hey, hasta ahora todas las canciones de este round me parecen largas). Pero la atmósfera tranquila de este disco y, en particular, de esta canción, me parece genial.
Monkey Man: HHHHH
La verdad es que dude acerca de ponerle 5 estrellas. The Velvet Underground es una banda que nunca me fascino y seguramente nunca lo hara. No se que le ven a esta banda. Pero esta cancion es la unica verdaderamente buena que hicieron, y por eso se merece una nota alta. Es muy agradable y MUY tranquila, por lo que se puede poner aburrida despues de un tiempo.
Morrisong: HHHH1/2
Un flechazo. Cuánta sensibilidad hay en esta canción, todo tan simple pero tan profundo a la vez; provoca una conmoción bastante apabullante. El juego de voces sobre el final configura un momento delicioso y único. Como el champagne, sólo reservado para grandes ocasiones.
Village Green: HHHH
Ahhh me acuerdo q esta fue mi primera canción q oi hace ya como 4 años de velvet underground, no se pq pero siempre me ha deprimido al oirla, la pondria facilmente entre mi top 10 depress songs, no tengo mas q decir.
KATE BUSH / "King Of The Mountain" - 2005
::: Nota más alta: HHHHH (Federico)
::: Nota más baja: HH (Gustavo)
::: Notas más frecuentes: HHH & HHH1/2 (4)
"Bueno, no estaba seguro de que canción poner en este round, asi que decidí poner una del último álbum de Kate Bush, salido el año pasado, que es un álbum doble cuyo primer CD (titulado "A Sea Of Honey") abre con este tema del que no tengo mucho de decir, salvo que tiene muy buenas texturas, una guitarra interesante que aparece mas adelante en el tema y una muy buena melodía vocal que tardó varias escuchas en atraparme pero ahora me encanta. Kate Bush es una muy buena artista de la que no recuerdo haber oído hablar en este foro, y por eso pensé que esta era la mejor opción por el momento".
Monkey Man
Anti-Edipo: HHH1/2
Esto también me sorprendió. A esta mina la conocía de nombre, y la conocía más por lo rica que es, más que por su música.. jejeje. Pero bueno el tema es muy interesante, pero no sé si tanto como han dicho por acá, en la escena alternativa de los últimos 15 años hay cosas algo más interesantes. Eso sí debo destacar la progresión que tiene la canción desde el uso de sólo sintetizadores hasta esa explosión final que a mi gusto es el climax del tema... pese a ser un buen tema, es la más baja de todas, a mi gusto.
Arthur: HHH
En mi vida habia escuchado hablar sobre esta tal Kate bush, la canción está bien, es agradable y la guitarra es simple pero efectiva,pero poco más, no le encuentro nada especial.
Black Queen: HHHH1/2
Otro tema que me deja sin habla. Tiene un ambiente muy bien logrado, y la instrumentación le da un tono épico perfecto.
Isaac David: HHH
Presiento que un amante de el rock n’ roll querra tirar esto a la basura, pero este foro no es tan cerrado, y yo tampoco, esa entrada programada de sintetizadores me encanta, y la entrada de esa guitarra distorsionada a la mitad del tema es de genio, además de esos violines ocacionales que aparecen y desaparecen, buen tema.
Federico Fernández: HHHHH
Monkey Man es de temer. En sus dos provisiones aportó los mejores temas, lejos, del respectivo round. Había escuchado y leído muchas palabras sobre el genio extraño de Kate Bush, y realmente ningún comentario negativo, por lo que la calidad de esta canción no fue realmente una sorpresa. Pero vamos, podría haberme decepcionado y no lo hizo. Realmente demuestra como Kate Bush no compone canciones así nomás, sino que logra un mundo propio sin dejar de lado esos extraños ganchos que te succionan como una aspiradora... el comienzo parece vago y distante, pero cuando entre tanto sonidito electrónico entra como una fresca lechuga musical esa batería acústica, sabemos que estamos ante algo bueno... y todo se pone mejor cuando la guitarra empieza con esos rasgueos casi de reggae que rockean. Un tema tremendamente atmosférico pero a la vez muy potente. No tiene la melodía más pegadiza del mundo pero man, aprendan a disfrutar otro tipo de estímulos!! Hoy ví el disco en una tienda y pienso seriamente en adquirirlo. ¿El mejor tema de todo el simposio? Está ahí.
Gustavo: HH1/2
EMMMMMMMM.... no me gusta, ese sonidito es algo molesto, lo que le salva de la mediocridad es la voz de la mina, la cual suena adecuadamente para el misterio dl tema
Jaime Gutiérrez: HHHH
Ya conocía a Kate Bush, tenía algunos temas suyos y desde siempre me ha gustado su “Wuthering Heights”. Me habían recomendado su álbum Aerial como uno de los mejores del 2005 y este tema me hace tener ganas de escuchar el resto del disco. Este es un tema con cierto aire enigmático y distante que me gusta mucho. Otro aspecto destacable, es la estupenda voz de Kate, que otorga un plus a cualquier tema en el que intervenga.
Javi: HHH1/2
Otra canción calmada en este round. El tema que más ha costado que me llegue. Al principio me aburrió mucho y solo rescataba la voz de la tipa pero poco a poco he ido descubriendo nuevas texturas y matices en la canción que han hecho que me guste mucho más. Esas cuerdas y esa guitarra ocasional realzan mucho el tema además de la voz de la cantante. Quizá la más interesante del round.
Daniel Hernández: HHH
Una intro maligna? Esta bastante interesante, pero la voz temblorosa y desorientada de la tipa esta me decepcionó, los versos esos me aburren, pero el trabajo de fondo es mas que correcto y la entrada brutal de la bateria justifica la espera. La melodía es bonita y recordable (y me parece haberla oido antes). Pero hey! Cual es el chiste? La atmósfera? Nah!, como repito, el tema me aburrió y esa voz medio fingidona me molestó un poco...
José Antonio: HHHH
Este tema estoy seguro de haberlo escuchado antes, pero no tenia ni idea de como se llamaba y mucho menos de quien la cantaba, el tema se sostiene mucho en la atmósfera que crea, un tema que es de esos que te van atrapando con las sucesivas escuchas.
Ron Lennon: HH1/2
Kate bush....al parecer le informo de la miserable nota q le puse a su poderosa familia, la DINASTIA BUSH, que desde washington envio agentes de la cia a presionarme y amenzarme que no saldria con vida si no le subia la nota, asi q con un francotirador apuntandome desde algun tejado cercano..le subo ha un **1/2
Matusalen: HH1/2
No puedo decir que me haya gustado mucho. La canción la puedo disfrutar levemente, pero luego no queda dando vueltas por la cabeza, sin tener nada desagradable, no hay nada que me motive especialmente. Se deja oír, sin más. Quizá me tarde en entrar más, porque no suena como cosas que yo suela escuchar.
Luigui: HHH
La que menos me gusto de las tres... mmmm... si esta interesante, me gusta la parte del coro, cuando nombra el titulo del tema... luego, efectos de viento por ahi y coros potentes... nada del otro mundo pero un buen tema casual y agradable al oido.
Salva Miralles: HHH1/2
¡Vaya ritmo tan extraño! Esta es una canción que cada vez me va gustando mucho. Se basa casi exclusivamente en ese ritmo, para ir creciendo en intensidad. Notable, aunque cada vez me gusta más...
Morrisong: HHH1/2
La melodía no me impresiona en absoluto, pero hay algo atmosférico que cautiva, la percusión étnica, la guitarra experimental (me acordé de Gilmour en los "Floyd" tempraneros). Muy vanguardista, le falta algo de consistencia pero no pasa inadvertido de ninguna manera.
Village Green: HH1/2
Mmmm tiene algo q me aburre mucho, y eso q se presta para que sea
interesante la canción, pero no se es como si fuese forzada la canción,tiene una
q otra parte buena que es cuando entra la bateria por ejemplo, pero ya nada para
sobresalir
| simposio |